FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA PRUEBA DE ESTALMAT 2022
La asociación castellana y leonesa de educación matemática "Miguel de Guzmán" y el Instituto GeoGebra Castilla y León organizan el XV Congreso Regional de Educación Matemática junto a la IV Jornada GeoGebra de Castilla y León.
Se celebrará en Palencia los días 4 y 5 de noviembre de 2022
Todos los profesores de cualquier nivel de enseñanza están invitados a participar.
Tras dos años de retraso llenos de incertidumbres y dificultades volvemos a reunirnos desde el último encuentro celebrado en noviembre de 2018 en León. Se trata, por tanto, de un reencuentro muy esperado. Y por esa razón estamos trabajando con mucha ilusión para que el resultado sea excelente y satisfaga las expectativas de todos los que participemos en él.
Por un lado, la Asociación de Educación Matemática Miguel de Guzmán y el Instituto Geogebra de Castilla y León, que son los organizadores. Por otro lado, las Universidades públicas de Castilla y León; en particular la Universidad de Valladolid en Palencia, el Área Didáctica de la Matemática y el Grupo de Investigación Reconocido “Educación Matemática” de la UVa, que son los colaboradores necesarios para que el congreso tenga la calidad científica que merece. Por último, no podemos olvidar el inestimable apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Entre todos esperamos crear el marco necesario para que podamos intercambiar experiencias, crecer como profesionales de las matemáticas y que nuestros alumnos y alumnas recojan los frutos de lo aprendido.
En el pdf adjunto podéis leer toda la información relativa a la organización del Congreso y de la Jornada Geogebra incluidos los plazos para la presentaciones de comunicaciones.
Los días 10 y 11 de diciembre se ha celebrado en Colombia la II Olimpiada Internacional de Matemáticas para Primaria. Debido a la situación de pandemia mundial por la que pasamos, se ha desarrollado en formato on-line.
La representación española, que participaba únicamente en sexto grado, estaba formado por Lucía Fernández Pacheco de la Fuente de Madrid, Alejandro Cáceres de la Colina, de Valladolid y Julio Nicolás Vivas García de Salamanca.
Julio Nicolás Vivas ha conseguido una de las siete medallas de bronce otorgadas y el equipo español se ha alzado con la medalla de oro en la prueba por equipos.
Nuestra más cordial enhorabuena para nuestros representantes, en especial para Julio. Esperamos que continúen vuestros éxitos en las olimpiadas por mucho tiempo
El pasado martes 26 de noviembre, en su 40.ª Conferencia General, la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, a propuesta de la Unión Matemática Internacional (IMU). Cada año se dedicará a una temática especial, tratando de despertar la creatividad y mostrando las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas.
Siguiendo este eje temático tendrán lugar numerosos eventos en todo el mundo.
Desde la red DiMa, con la colaboración de las entidades y sociedades relacionadas anteriormente, lanzamos esta iniciativa, la organización de todo un mes –marzo- de actividades de divulgación matemática alrededor de la temática propuesta para el idm314. Las actividades concretas se realizarían en diferentes ciudades a lo largo de todo el territorio de nuestro país durante todo el mes de marzo de 2021, favoreciendo la idea de un diseño en red que optimice los recursos comunes. Hemos conseguido unir voluntades, sumar sinergias, iniciativas y compartir ideas y esfuerzos, convencidos de que sumando podemos dar mayor visibilidad al trabajo que estamos haciendo todos y todas en nuestros entornos.
Nuestra iniciativa consiste en un mes de actividades en al menos 10 autonomías españolas (pudiendo ser extendida a otras durante el desarrollo del proyecto) en donde las matemáticas y sus aplicaciones serán las protagonistas.
MARZO, MES DE LAS MATEMÁTICAS es un proyecto de divulgación de las Matemáticas diseñado con una estructura en red cooperativa que garantiza su viabilidad en todo el país. Se enmarca dentro de las actuaciones de la red de Divulgación Matemáticas DiMa, constituida en mayo de 2018, con el apoyo y colaboración de toda la comunidad matemática española.
En la siguiente Web podéis ver todas las actividades que se van a organizar durante todo el mes de marzo:
https://marzomates.webs.ull.es/